Mi historia: El camino hasta aquí

Mi nombre es Emanuel, y si bien definirse es cerrar la puerta a lo que pueda emerger de uno a cada instante, en este espacio te cuento parte de mi recorrido y sobre todo, las preguntas que me hice a lo largo de mi vida. Preguntas que, me han llevado a hacer foco y a comprender una buena parte de las estructuras que conforman la psique, la mente y la percepción humana, y también los mecanismos internos que determinan el modo en que vemos la vida, y como nos posicionamos frente a los conflictos.

Estas, son algunas de ellas: ¿Qué es un síntoma y como llega a plasmarse en nuestro cuerpo?, ¿Por qué enfermamos?, ¿Puede nuestro cuerpo funcionar mal, o se está adaptando a un entorno particular?, ¿Cómo influye nuestro modo de leer el entorno en esos procesos?, ¿Es entonces la percepción la responsable de nuestros conflictos?, ¿Cuándo y cómo se contruye nuestra percepción?, ¿Por qué se nos repiten siempre las mismas vivencias?, ¿Tenemos conflictos, o en realidad tenemos oportunidades de aprendizaje?, ¿Qué aspecto interno es el único que puede tener conflictos?, Nuestros traumas del pasado, ¿determinan nuestras áreas de interés y nuestro aporte a otros seres humanos?

Tal vez, en esa última pregunta esté la clave de por qué hoy me dedico a acompañar procesos de aprendizaje en consciencia: Mis conflictos de base, han sido de desvalorización intelectual, lo cual me llevó a estudiar mucho durante unos cuántos años, de falta de reconocimiento, eso derivó en vincularme con otros desde la ayuda y el acompañamiento, de sentir que la vida era algo incierto y misterioso, por lo que indagué en los mecanismos desde los cuales se contruye mi realidad, y cada realidad particular, de no sentirme a gusto con mi cuerpo, lo que me llevó a indagar en la biología y en el origen de la enfermedad. Y así, de cada trauma desarrollé un potencial, que en cada caso hoy continúo desplegando junto a ustedes.

Estudié en la universidad Educación Física, y luego me licencié en Motricidad Humana. Haciendo la tesis me encontré con Hamer y sus leyes biológicas, y luego comencé una etapa de búsqueda en las terapias en la que estudié un profesorado de yoga, una maestría en reiki, lecturas de aura, meditación, chamanismo, varias corrientes de educación alternativa, bio-construcción, filosofía oriental, la ley del tiempo maya, y decodificación biológica, entre varias más. Al final de eso solté todo y viajé.

Ya en un profundo proceso personal, me encuentro con la Perspectiva Universal del Desdoblamiento del Tiempo y la Lógica Global Convergente (¡desarrollo tan profundo y complejo como su nombre!) que puso patas para arriba todo lo que venía haciendo y tras varios años, de a poco fuí ordenando y comenzando a poder compartirlo con otros. En ese momento, co-fundé Camino al Cero (un espacio de investigación y desarrollo en un principio, que luego mutó en comunidad) junto a Mauricio y Valeria, amigos con los que compartíamos la mirada de que a las terapias les faltaba "algo más". Paralelamente nació "Hológica", desde donde comienzo a acompañar procesos personales a través de sesiones, charlas, seminarios y cursos ya desde esa mirada.

Tras haber acompañado a más de 5000 personas de varios países en sesión durante 8 años, y haber dado cursos y formaciones a más de 600, puedo dar respuesta a muchas de las preguntas que me había hecho en su momento. Hoy eso es así, en gran parte gracias a quienes se abren a compartir sus dolores, sus historias y se abren al maravilloso proceso de descubrir, que siempre detrás de un aparente conflicto hay un universo a descubrir, y que al hacerlo la vida se transforma en un maravilloso proceso, donde a veces somos orugas, a veces crisálidas, y a veces mariposas.

Esta propuesta, que hoy lleva el nombre de MAPA VITAL, es una invitación a que muchos más puedan sumarse a un recorrido que inicialmente los lleve a transformar síntoma en comprensión y conflicto en oportunidad.

Ahora nos conocemos un poquito más. Inicia tu proceso desde AQUÍ
Cerrar X