Contenidos del Curso

Unidad 1: La Estructura Genealógica.

  • ¿Qué es en realidad el Árbol Genealógico?
  • Tipos de estructuras y conflictos genealógicos.
  • ¿Cómo se conforma un Programa Genealógico?
  • Tipos de vínculos y asignaciones de ancestros.
  • ¿Qué es un Doble y un Yacente?
  • Vinculaciones por fechas de nacimiento, concepción y muerte.
  • Rango de hermandad.
  • No nacidos.
  • Separaciones y excluídos. 

Unidad 2: El Genograma

  • Lógica del Genograma.
  • Simbología y representaciones gráficas del Genograma.
  • Armado del Genograma de cada asistente (provisto por nosotros).
  • Cuestionario y Análisis particular de dobles y yacentes.
  • Líneas de herencia de cada integrante familiar.
  • Indagación de patrones en base al tema propuesto por cada cursante.

Unidad 3: Análisis Disociado 

  • Análisis y Reconocimiento de programas adquiridos.
  • Estructuras del conflicto en la genealogía.
  • Repetición, Oposición y Reparación.
  • Origen, significado y sentido de los nombres.
  • Análisis del patrón de fechas.
  • Aniversarios y repeticiones en edades.
  • Gestión de No Nacidos.
  • Vínculo con Madre y Padre.
  • Vínculo con Tíos.
  • Vínculo con Abuelos Maternos.
  • Vínculo con Abuelos Paternos.
  • Vínculo con Bisabuelos.

    Importante: Este curso se complemeta con la parte práctica y de aplicación en el Paso 3 del Método, incluída en el Nivel 1.
Cerrar X