Bio-Sesión Individual | Paso 1: Análisis del Conflicto

Es el primer paso para abordar todos los componentes del conflicto, e identificar en cuál de sus 6 Etapas te encuentras. Comprenderás la estructura que subyace a la situación que estás atravesando y aplicaremos herramientas prácticas. Además, accedés al sentido de los síntomas, si ese es tu caso. Ver más detalles

Más información

En este primer Paso de Análisis del Conflicto, nos enfocamos en que puedas comprender el sentido de lo que te está ocurriendo, e identificaremos los programas que estás activando en cada una de las 6 Etapas del Conflicto.

El objetivo de este primer paso, es que puedas comprender estructuralmente tu conflicto, e incorporar herramientas que te permitan salir del conflicto activo. Podrás acceder de un modo simple a la comprensión de las estructuras que integran tus programas, y a como estos influyen en el modo de posicionarte frente a lo que estás transitando hoy en tu vida. Esto te permitirá salir de la zona en la que te encuentras, y avanzar desde un accionar consciente.

Es muy importante que identifiques algo puntual y específico que hoy esté siendo un problema, dificultad o conflicto en tu vida, como punto de partida para acceder al Mapa de tu Vida a través de los distintos Pasos Metodológicos.

¿QUÉ TEMAS PUEDO TRABAJAR CON LA METODOLOGÍA DE MAPA VITAL?

SÍNTOMAS Y ENFERMEDADES

  • Incluye Síntomas y Enfermedades de todo tipo, vistas como la alteración de los procesos biológicos de tu cuerpo con pleno sentido según el modelo de las 5 Leyes Biológicas.
  • Por ejemplo: alergias, hipertensión, sobrepeso, cancer de mamas, enfermedades de la piel, de las vías respiratorias, cáncer de colon, hipertiroidismo, enfermedades de la vista, gastritis, diabetes, enfermedades exantémicas, pólipos, quistes y cualquier otro programa biológico que manifieste tu cuerpo (Encontrás más abajo las vinculadas al movimiento, ya que tienen otro abordaje específico).
  • Es fundametal tener un diagnóstico médico para identificar los tejidos puntuales que están siendo afectados.
  • No abordamos directamente síntomas en niños, sino que los abordamos a través de sus padres.
  • Incluye la traducción exacta de tus análisis clínicos actuales a programa biológico.
  • El Paso 1 además incluye:
    • La explicación técnica de todo el proceso biológico que estás cursando.
    • La descripción de sus fases.
    • El trazado de su tipo de curva.
    • La causa de las recidivas, recaídas o railes y su activador.
    • Identificación de las capas embrionarias involucradas. 
    • El sentido biológico específico y las nociones que activan ese síntoma o enfermedad.

VÍNCULOS Y RELACIONES

  • Nos enfocamos en identificar los Programas que se activan a partir de las diferencias, desacuerdos, pérdidas y conflictos con otras personas ante situaciones como: Separaciones, Duelos, Infertilidad, Discusiones, Violencia, Abusos, Falta de Comunicación, Estafas, Infidelidades, y un largo etcétera en vínculos como la Pareja, los Hijos, Madre y Padre, Abuelos, Amigos, Socios, etc.
  • Además, abordamos el vínculo con otros elementos que conforman tu entorno como: Apegos, Adicciones, Dinero y deudas, Alimentos, Trabajo y Ocupaciones, Fóbias, Alergias, y todo objeto, noción, o concepto que esté representando un problema, dificultad o conflicto en tu vida.

COMPORTAMIENTOS Y CONDUCTAS

  • Abordamos la combinación de Programas Activos, que dan como resultado la conformación de patrones de la conducta y el carácter que conllevan o conducen a problemas, dificultades y conflictos y que alteran tu calidad de vida.
  • Por ejemplo: Ataques de Pánico, Ansiedad, Fóbias, Depresiones, Violencia física y verbal, Alzheimer, Trastornos del Espectro Autista, del Lenguaje, Obsesiones, Delirios, Bulimia y Anorexia, Insomnio, Abulia, Trastorno Obsesivo Compulsivo, Bipolaridad, Hiperactividad y trastornos madurativos.
  • En algunos casos específicos es muy importante la participación de otros miembros del grupo familiar, ya que varios de estos trastornos tienen un origen sistémico.
  • No abordamos directamente trastornos en niños, sino que los abordamos a través de sus padres.

SÍNTOMAS MOTRICES, LESIONES DEPORTIVAS Y ACCIDENTES

  • Abordaje Específico que toma como punto de partida la información biológica de una Lesión Deportiva, el Rendimiento y Enfoque en el deporte, Accidentes y Síntomas motrices y/o degenerativos del movimiento. Abordaje del dolor y seguimiento de la recuperación. Accedemos al origen y sentido de la enfermedad degenerativa del movimiento, la lesión o accidente y evitamos que se entre en un bucle que la transforme en una enfermedad crónica. Optimizamos la recuperación Psico-Física, y los cuidados paliativos necesarios para una re-funcionalización mucho mas eficaz.
  • Incluye por ejemplo: Fibromialgia, Artrosis, Reuma, Fracturas, Esguinces, Hernias Discales, Tendinitis, Fascitis, Contracturas y desgarros musculares, Alteraciones de la Columna Vertebral, Parkinson, ELA, Esclerosis Múltiple, Afasias, Neuralgias, Mialgias, etc.
  • Además incluye la decodificación del "accidente" y el contexto en el que ocurrió. Nada es accidental, sino que obedece a causas y patrones inconscientes.
  • El Paso 1 también incluye:
    • La explicación técnica de todo el proceso biológico que estás cursando.
    • La descripción de sus fases.
    • El trazado de su tipo de curva.
    • La causa de las recidivas, recaídas o railes y su activador.
    • Identificación de las capas embrionarias involucradas. 
    • El sentido biológico específico y las nociones que activan ese síntoma o enfermedad.
  • Es fundametal tener un diagnóstico médico para identificar los tejidos puntuales que están siendo afectados.
  • No abordamos directamente síntomas o accidentes en niños, sino que los abordamos a través de sus padres.
  • Incluye la traducción exacta de tus análisis clínicos actuales a programa biológico.

¿CUÁLES SON LAS 6 ETAPAS DE UN CONFLICTO?

  • EL IMPULSO REACTIVO
  • LA REACCIÓN
  • EL JUICIO HACIA AFUERA
  • EL JUICIO A UNO MISMO Y LA CULPA
  • LA REFLEXIÓN Y EL ANÁLISIS
  • LA ACCIÓN EN COHERENCIA

En este Paso 1 identificaremos en cuál de ella estás y que elementos la componen en tu caso, a la vez que aprenderás a gestionar todas las etapas, permitiéndote llegar a la etapa final y desplegar la acción en coherencia, que se saca de la Zona de Conflicto Activo.
 

¿CUÁNTAS SESIONES TENGO QUE HACER?

El proceso completo contempla 5 pasos, que son transitados a diferentes ritmos que varían según el bagaje previo que tengas, y principalmente de cuánto te impliques en él. El proceso está diagramado para que puedas transitar cada etapa idealmente en 1 encuentro por Paso, yendo a profundidad y al origen real de tu conflicto.

Es un proceso que me llevó más de 8 años de prueba y desarrollo, y su eficacia en plazos relativamente cortos es muy alta. Es un proceso rápido, pero que no pierde profundidad en sus abordajes.

Si dejas el proceso a la mitad, es muy probable que no alcances tus objetivos. Su eficacia para alcanzar tus objetivos está garantizada habiendo recorrido, incorporado y aplicado las herramientas que componen cada uno de los 5 Pasos.

Según tu tema a abordar, puedes extender aún más el proceso si lo necesitas para procesar mejor cada instancia. La metodología que aplico también está orientada a transmitirte herramientas para que puedas gestionar por vos mismo lo que te ocurra a futuro, evitando la dependencia terapeutica y que el proceso se extienda innecesariamente como ocurre con otras terapias y métodos.

¿CÓMO ES QUE ABARCAS TANTA VARIEDAD DE SÍNTOMAS Y CONFLICTOS?

El 95% de nuestras acciones, expresiones y desiciones se sostienen desde programas automáticos e inconscientes.

La clave de poder abarcar casi cualquier dificultad, problema o conflicto humano, es el acceso a los códigos detrás de todo programa. Cada una de las situaciones de vida mencionadas más arriba son Programas Biológicos, Vinculares y del Comportamiento que obedecen a patrones y estructuras muy similares en cada uno de ellos.

¿EN QUE CONSISTE CADA PASO?

Todos los programas y la estructura limitante en la percepción se ponen en evidencia durante un conflicto (los abordamos en el Paso 1) y se repiten a lo largo de toda la vida de una persona desde los Traumas Nativos de su infancia, conformando un Mapa (los abordamos en el Paso 2), y tienen un origen y sentido inicial de existencia tanto Genealógico, como Gestacional (lo abordamos en el Paso 3). Una vez detectado y reconocido el Código Fuente de cada programa abordado, se aplican herramientas para que deje de replicarse, y se puedan implementar soluciones y nuevos modos de percibir y actuar en los contextos específicos en los que los programas se activaban (Paso 4), permitiéndo que accedas al potencial oculto en el conflicto que inicialmente estabas viviendo (Paso 5) y el sentido de que vivieras tal situación, tranformándola en Aprendizaje.
 

PROPÓSITO DE LAS SESIONES INDIVIDUALES

El propósito principal de las sesión de Paso 1: Análisis del Conflicto, es que conozcas la estructura inconsciente y sentido del Conflicto que estás transitando, y a partir de ello, podamos identificar aquellos aspectos profundos que necesitan ser revisados en el Paso 2 y en los Pasos sucesivos.

El propósito principal de las sesión de Paso 2: El Mapa Vital, es que conozcas la estructura inconsciente y sentido estructural de tu vida. Que puedas reconocer el potencial que contienen tus Traumas de Base y que accedas al sentido de cada reiteración de las situaciones de tu vida, para ir cerrando cada Ciclo de Tiempo abierto.

El propósito principal de la sesión de Paso 3: Gestación y Genealogía, es que conozcas la estructura inconsciente y los programas gestacionales y genealógicos, para que dejes de replicar sus limitaciones en tu presente. Que puedas reconocer el potencial que contienen los conflictos familiares, y que accedas al sentido de cada reiteración de sus historias, para ir cerrando cada Ciclo de Tiempo abierto durante tu gestación y a lo largo de las historias de tu familia.

El propósito principal de la sesión de Paso 4: El Presente y la Acción, es que puedas despegarte desde el presente de las estructuras inconscientes y los programas activos que detectamos en los pasos anteriores. De esta forma, tu modo de situarte y habitar el presente se abre hacia nuevas posibilidades, diluyendo la percepción de conflicto inicial.

El propósito principal de la sesión de Paso 5: Gestión del Potencial, es que puedas incorporar los recursos de gestión que te permitirán transformar definitivamente tu mirada hacia el conflicto inicial que comenzaste a trabajar en el Paso 1. En este paso, podrás equilibrar la Ecuación Perceptual, poniéndo de tu lado el potencial que el conflicto te trajo. Este paso es el que te asegura que nunca más vivas una situación similar como conflicto en el futuro, sino como una vivencia más de tu vida. Vas a descubrir que nunca tuviste un conflicto, sino una incapacidad de gestionar tu modo de ver y leer tu realidad.

INICIA TU PROCESO
Para comenzar tu proceso, tienes que seguir estos sencillos pasos:

  1. Realizar la Reserva de la Sesión de Paso 1, al realizar el pago siguiendo los pasos de la página.
  2. Elegir el día y hora de la sesión, según los turnos disponibles en mi Agenda (si tienes la aplicación Calendario Google, te quedará agendada allí).
  3. Completar el formulario con tus datos personales y los detalles del síntoma o conflicto a abordar.

Estas son las franjas de horarios entre las que podrás elegir en el 2do. paso:

Lunes: entre las 17:00 y 19:00 hs.
Martes: entre las 13:00 y 19:00 hs.
Miércoles: entre las 10:00 y las 17:00 hs.
Jueves: entre las 9:00 y las 19:00 hs.
Viernes: entre las 13:00 y las 19:00 hs.

Serás guiado en un paso a paso desde esta misma página.

 MODALIDAD ONLINE
Todas las sesiones son por la aplicación GOOGLE MEET. Todo el proceso está adaptado a esta modalidad, y no tiene diferencias respecto de otros procesos presenciales.

SIGUIENTES PASOS
Luego de la Primera Sesión, continuas tu proceso con la cantidad de encuentros que sean necesarios en cada Paso, según tu manera de procesar las herramientas que apliquemos y la información que se despliegue, hasta abarcar los 5 Pasos del Método Completo.

Para poder asegurarte cambios que te permitan alcanzar tus objetivos, es fundamental que transites todos los pasos. 

El tiempo entre sesiones es de 15 a 30 días aproximadamente, y varía según cada caso ya que este es un proceso que contempla tus tiempos. 

GRABACIÓN EN VIDEO DE LAS SESIONES

Si lo deseas, puedes recibir la grabación de tu sesión completa y tenerla disponible por 1 año para consultarla y repasar los puntos clave de tu proceso. Para adquirirla, puedes tocar en ESTE ENLACE y sumarla a tu compra con un descuento, o sino también puedes comprarla aparte antes del día de la sesión a precio regular.
 

ADQUIERE EL LIBRO
"NUNCA TIENES UN CONFLICTO"

 

Este libro escrito por mí, es una Guía Paso a Paso que te revela los 6 PASOS presentes en cualquier conflicto humano. Conocerlos, saber que hacer en cada paso, y aprender a transitarlos conscientemente, es un aporte que te será de gran ayuda en tu proceso de sesiones, y en toda tu vida.

COMPRAR LIBRO

 

¿Necesitas ayuda?

Bio-Sesión Individual | Paso 1: Análisis del Conflicto
Accede al contenido gratuito
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Adquiere tu acceso Compra tu regalo
Bio-Sesión Individual | Paso 1: Análisis del Conflicto
Es el primer paso para abordar todos los componentes del conflicto, e identificar en cuál de sus 6 Etapas te encuentras. Comprenderás la estructura que subyace a la situación que estás atravesando y aplicaremos herramientas prácticas. Además, accedés al sentido de los síntomas, si ese es tu caso.

Te puede interesar

    Cerrar X